El volcán más activo del noreste del Pacífico podría entrar en erupción en 2025
Share
Un volcán submarino en el noreste del océano Pacífico ha mostrado signos de actividad creciente y podría entrar en erupción a finales de 2025, según alertaron expertos en vulcanología. Ubicado a más de 1,000 metros bajo la superficie del mar, este volcán es uno de los más activos de la región, aunque su ubicación sumergida lo mantiene fuera de la vista del público.
Los científicos han detectado un aumento en la actividad sísmica y en la emisión de gases volcánicos, señales que suelen preceder a una erupción. Aunque la explosión de un volcán submarino no representa el mismo peligro inmediato que un volcán terrestre, aún puede generar consecuencias significativas, como la alteración de ecosistemas marinos, la liberación de grandes cantidades de dióxido de azufre y la posible formación de nuevas islas.
Las erupciones submarinas pueden provocar tsunamis locales si la actividad es lo suficientemente intensa como para desplazar grandes volúmenes de agua. Sin embargo, los expertos consideran que, en este caso, el riesgo de tsunami a gran escala es bajo. Aun así, continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán para prever cualquier posible impacto en las comunidades costeras cercanas.
La erupción de este volcán también podría aportar información valiosa sobre la geología submarina y la dinámica de los volcanes en el fondo del océano. Los científicos aprovechan la oportunidad para estudiar los efectos de la actividad volcánica en la biodiversidad marina y los procesos de formación de nuevas estructuras geológicas.