¡No me enamoré de mi bebe cuando lo vi por primera vez!

¡No me enamoré de mi bebe cuando lo vi por primera vez!

Desde que te enteras que una personita está creciendo dentro de ti, una serie  de sentimientos te invaden y cuentas los días para poder   verlo por primera vez.

Sin duda ser madre es lo más hermoso que puede sucederle a una mujer, y sentir ese pequeño cuerpecito cuando el pediatra lo coloca en tu pecho es maravilloso, el día de su nacimiento se queda para siempre grabado en tu mente.

¿Pero qué pasa cuando los recuerdos de su nacimiento solamente los asocias a rechazo?

Eres una mala mamá si no te enamoraste de tu bebé cuando nació o   tuvo que ayudar a alguien más para cuidarlo en sus primeros días de vida?

En el cuerpo de una mujer embarazada suceden cambios tan drásticos de un día a otro y la sociedad también genera cierta presión al romantizar el embarazo y la lactancia, tanto que muchas madres pueden sentir cierta frustración al no lograr la lactancia o peor aún al no desarrollar un apego adecuado con su bebé .

Si no sientes ese enamoramiento por tu bebé o conoces a alguien que este pasando por eso,   tienes que saber que existe algo llamado Baby Blues o triste za postparto.   Consiste en un estado de ánimo caracterizado por irritabilidad, tristeza y tendencia al llanto durante los primeros días después del nacimiento del bebé. Se desconoce la causa exacta pero se ha asociado a alteraciones hormonales como la progesterona y el cortisol, así como a la presión que puede ejercer la familia o la sociedad. La buena noticia es que poco a poco el amor y apego se irá generando con tu bebé y la madre que presenta un Babyblues podrá disfrutarlo y cuidarlo plenamente.

 Esto puede ocurrirle al 80% de las mujeres, el porcentaje es alto por lo que es importante conocer de su existencia para brindar atención adecuada a la mamá y cuidar de la mejor manera al bebé.

Cuando estos síntomas duran por mucho tiempo o se manifiestan con mayor intensidad se describe la depresión posparto y la psicosis posparto que son trastornos que deben conocerse y tratarse por un especialista ya que puede estar en peligro la vida tanto del bebé como de la mamá si no se diagnostica oportunamente.

Si sientes que fue difícil para ti enamorarte por primera vez de tu bebé, no te preocupes, esto no pone en duda tu calidad de mamá, pero es importante que lo reconozcas por   si estás planeando tener un próximo embarazo, lo sepas identificar y buscas tu red de apoyo para no sentirte sola.

Por esto es importante que realices consultas prenatales con tu pediatra para que puedas sentirte identificada y apoyada por un profesional.

Escrito por:

Dra. Maribel Cortez 

Pediatra Pro Lactancia

@Clinicapediatricamcortez

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.