
Italia revoluciona los viajes: perros medianos y grandes ahora pueden volar en cabina junto a sus dueños
Share
Viajar con tu perro ha sido durante años un verdadero desafío, especialmente si tienes un compañero de tamaño mediano o grande. Hasta ahora, la mayoría de aerolíneas solo permitían animales pequeños en cabina, mientras que los más grandes debían ir en la bodega: un espacio oscuro, ruidoso, frío y en muchas ocasiones peligroso para ellos. Sin embargo, Italia ha dado un giro histórico al permitir que los perros medianos y grandes puedan acompañar a sus dueños en cabina.
Este avance surge tras años de presión por parte de asociaciones de bienestar animal, activistas y miles de dueñas que han denunciado los riesgos y traumas que sufren las mascotas al viajar en las zonas de carga. Los expertos coinciden: los animales, cuando viajan cerca de sus humanos, experimentan mucho menos estrés, menos alteraciones fisiológicas y un bienestar emocional significativamente mayor.
Las nuevas regulaciones incluyen una serie de requisitos: los perros deberán portar arnés, algunos deberán usar bozal (según la raza y tamaño), y los dueños tendrán que hacer reservas con antelación para garantizar que haya espacio suficiente a bordo. Además, las aerolíneas están trabajando para rediseñar parte de sus cabinas, incorporando áreas donde los perros puedan estar seguros sin interferir en la movilidad de los pasajeros.
Este cambio convierte a Italia en uno de los países pioneros en el mundo en materia de transporte aéreo amigable con los animales. Además de ser un avance práctico, refleja un cambio cultural profundo: entender que los animales no son equipaje ni simples mascotas, sino miembros de la familia.
Las dueñas italianas celebran la medida porque no solo facilita las vacaciones o los viajes de trabajo, sino que también reduce el número de perros abandonados o dejados en refugios durante las ausencias largas. Ahora, muchas más mujeres podrán planear viajes internacionales sin tener que elegir entre su libertad y el bienestar de sus compañeros peludos.
¿Y qué viene después? Expertos esperan que esta medida inspire a otros países europeos y a aerolíneas internacionales a actualizar sus normas, generando un cambio global en la forma en que viajamos con nuestras mascotas. Porque cuando entendemos que viajar bien incluye a todos los miembros de la familia, también hacemos del mundo un lugar más amable.