Violencia Obstétrica, el grito silencioso de muchas Madres

Violencia Obstétrica, el grito silencioso de muchas Madres

En Revista Femenina siempre hemos creído que hay temas que merecen ser hablados con claridad, con valentía y con el corazón abierto. Hoy alzamos la voz por miles de mujeres que han callado demasiado tiempo. Porque no todo lo que duele deja cicatriz visible. Y no todo lo que pasa en una sala de parto debería ser considerado "normal".

La violencia obstétrica es una realidad. Y aunque incomode nombrarla, es necesario hacerlo . Nos referimos a ese trato deshumanizado, a los procedimientos realizados sin consentimiento, a las palabras que lastiman justo cuando más vulnerables estamos. A ese maltrato silencioso que muchas mujeres han vivido durante el embarazo, el parto o el posparto.

Nos impactó profundamente el testimonio reciente de la cantante Greeicy, quien se atrevió a compartir lo que muchos callan: que parir, en algunos lugares, todavía es sinónimo de miedo, de humillación o de abandono emocional. No es un caso aislado. Es un eco de lo que tantas mujeres sienten y no saben cómo poner en palabras.

Desde Revista Femenina queremos decirlo con fuerza: ninguna mujer debería ser tratada como un número, como un cuerpo más, como una molestia.
Merecemos partos acompañados, cálidos, informados y llenos de respeto.
Merecemos ser escuchados.

Por eso, hoy compartimos esta nota no solo como un llamado de atención, sino como un acto de amor y responsabilidad. Porque las palabras tienen poder, y el silencio… perpetúa la injusticia.

Si has vivido algo parecido, no estás sola.
Si conoces a alguien que ha pasado por esto, acompáñala.
Si sos profesional de la salud, sé parte del cambio.

En Revista Femenina creemos que cada historia merece ser contada, que cada voz puede encender conciencia, y que cada paso hacia una maternidad digna es una victoria para todas.

Hoy rompemos el silencio. Y lo hacemos juntas.

Revista Femenina
“Por las que fueron, por las que son, y por las que vendrán”.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.