ACORDES impulsa la educación sobre el Seguro de Responsabilidad Civil como herramienta clave para proteger el patrimonio en Guatemala

ACORDES impulsa la educación sobre el Seguro de Responsabilidad Civil como herramienta clave para proteger el patrimonio en Guatemala

 

Guatemala, mayo 2025 – Ante una creciente conciencia legal y social sobre la importancia de prevenir y responder ante daños a terceros, el Seguro de Responsabilidad Civil (RC) se posiciona como una de las coberturas más relevantes y necesarias tanto para personas individuales como para empresas en Guatemala.

 

En términos sencillos, el seguro de responsabilidad civil protege al asegurado —persona o entidad— cuando, por accidente o negligencia, causa daños físicos, materiales o morales a terceros. En estos casos, la aseguradora se encarga de indemnizar a las víctimas en nombre del asegurado, evitando así que este deba cubrir directamente los costos, que en muchos casos pueden ser elevados.

En Guatemala, los seguros de Responsabilidad Civil se han diversificado para adaptarse a las distintas dinámicas del entorno económico y profesional, brindando protección específica según el giro o la exposición al riesgo de cada actividad. A continuación, se describen las principales modalidades disponibles en el mercado:

  • RC General: Diseñado para empresas, comercios y organizaciones en general, cubre los daños que puedan ocasionarse a terceros en el desarrollo normal de sus operaciones, como lesiones accidentales a clientes o daños a propiedades vecinas.
  • RC Profesional: Dirigido a profesionales que brindan servicios especializados —como médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, entre otros— este seguro cubre las consecuencias económicas derivadas de errores, omisiones o negligencias cometidas en el ejercicio de su profesión.
  • RC Vehicular: Integrado dentro del seguro automovilístico, ofrece cobertura por daños materiales o lesiones personales causadas a terceros como resultado de un accidente de tránsito. Esta modalidad cobra particular relevancia en contextos urbanos con alta densidad vehicular.
  • RC Patronal: Obligatorio en ciertos sectores, este seguro protege a los trabajadores ante reclamaciones derivadas de accidentes laborales provocados por omisiones en la seguridad ocupacional o condiciones negligentes, garantizando compensaciones a los trabajadores afectados.
  • RC por Productos: Pensado para fabricantes, distribuidores y comercializadores, cubre los perjuicios o lesiones ocasionados a consumidores por defectos en los productos vendidos, constituyendo una salvaguarda clave en la cadena de valor comercial.
  • RC en Construcción: Aplicación para contratistas, empresas constructoras o personas individuales que ejecutan obras de construcción o remodelación. Ofrece cobertura frente a daños a terceros provocados por actividades en el sitio de obra, caídas de objetos, vibraciones, fallas estructurales, entre otros.

Cada una de estas modalidades tiene como objetivo ofrecer una red de respaldo legal y financiero frente a eventos imprevistos que puedan derivar en responsabilidad civil, promoviendo así una cultura de prevención, cumplimiento normativo y protección patrimonial. Los más comunes en el país son los seguros de responsabilidad civil vehicular y general para negocios, dada su alta exposición al riesgo.

Desde la entrada en vigencia de la Ley de la Actividad Aseguradora (Decreto 25-2010), la Superintendencia de Bancos (SIB), a través de la Intendencia de Seguros, regula y supervisa el funcionamiento de las aseguradoras en el país.

Las personas o empresas que no cuentan con esta protección deben enfrentar los costos de indemnización y defensa legal por su cuenta. Además de la carga financiera, pueden enfrentar demandas judiciales, consecuencias penales en casos graves y daños a su reputación o relaciones comerciales.

Contratar un seguro de RC es más accesible de lo que se cree. Las primas varían según el tipo de actividad y la cobertura deseada. Por ejemplo:

  • RC Vehicular (particular): cobertura de Q500,000 a Q750,000, con primas anuales desde Q2,000.
  • RC Vehículo pesado: primas anuales alrededor de Q4,500.
  • RC Profesional para médicos: cobertura de $250,000, con primas de aproximadamente $5,000 anuales.
  • RC para predios y operaciones: cobertura de Q250,000 desde Q1,250 anuales.

 

“En ACORDES estamos comprometidos con fomentar una cultura de prevención en Guatemala, y por ello consideramos prioritario educar a la población sobre el valor del seguro de responsabilidad civil como una herramienta esencial para proteger tanto el patrimonio individual como el bienestar colectivo”, afirmó Byron Rodrigo Penados Zetina , Presidente de ACORDES. “Creemos que una ciudadanía informada es clave para construir una sociedad más resiliente, responsable y preparada ante los riesgos cotidianos”.

 

Se anticipa que, con el avance de una cultura de recuperación más activa y un mayor reconocimiento de los riesgos propios de diversas actividades, el seguro de RC continuará posicionándose como una herramienta clave para fortalecer la confianza y la responsabilidad en todos los sectores.

###

 

Acerca de ACORDES

La Asociación de Corredores de Seguros y Fianzas (ACORDES) es una entidad sin fines de lucro fundada en 1987, que agrupa actualmente a 25 empresas corredoras de seguros de Guatemala. ACORDES se dedica a respaldar y apoyar a los corredores de seguros, protegiendo los intereses de los asegurados y corredores en todo lo concerniente a la ley de seguros en Guatemala.

 

Cada una de las empresas asociadas a ACORDES ofrece asesoría personalizada en la adquisición de pólizas y cuenta con la capacidad de comercializar todos los productos de todas las aseguradoras operativas en el país.

Según el registro de intermediarios de la Superintendencia de Bancos (SIB), en Guatemala existen 1,589 intermediarios: 80 agentes dependientes, 1,289 agentes independientes y 220 corredores de seguros. Los corredores afiliados a ACORDES concentran aproximadamente el 30% de las primas del mercado de seguros intermediarios, lo que evidencia su liderazgo, experiencia y relevancia en el sector asegurador nacional.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.