Empresa guatemalteca recibe reconocimiento internacional por su contribución a la ciberseguridad en la región

Empresa guatemalteca recibe reconocimiento internacional por su contribución a la ciberseguridad en la región

 

Guatemala, junio 2025-. Por primera vez una empresa guatemalteca, Sistemas Aplicativos (SISAP), ha sido reconocida por la firma internacional Frost & Sullivan, como la "Compañía del Año” en el sector de Managed Security Services (MSS) para Centroamérica y el Caribe, destacando su desempeño en innovación, calidad de servicio y contribución a la madurez digital de la región.

Mauricio Nanne, CEO de SISAP, indicó que este reconocimiento no solo resalta la capacidad técnica de la compañía, sino también su papel activo en el desarrollo de la cultura de ciberseguridad. “Estamos muy contentos y honrados por este gran logro, el cual nos impulsa a seguir innovando con responsabilidad y compromiso en la región”, expresó.

40 años impulsando la ciberseguridad desde Latinoamérica

Con presencia en más de 11 países y una trayectoria de cuatro décadas, SISAP se ha consolidado como un actor clave en el fortalecimiento de la ciberseguridad en la región. Desde Guatemala, impulsa soluciones innovadoras, formando talento especializado y promoviendo el intercambio de conocimiento.

Cada año, más de 100 profesionales se capacitan en su instituto IRSI, una apuesta por reducir la brecha de expertos en seguridad digital por medio de certificaciones en ciberseguridad completamente gratuitas, en manos de Adriana Rojas, directora ejecutiva del instituto.

Además, la empresa lidera espacios de diálogo y actualización como el Cybersecurity Conference y participa en foros globales como el RSA Conference.

SISAP contribuye activamente a la construcción de un ecosistema digital más seguro en América Latina, compromiso que se refleja en su estructura organizacional, especialmente en países como Costa Rica, Paraguay y Honduras, en los cuales mujeres ocupan puestos de gerencia y decisión estratégica, liderando importantes espacios dentro de la compañía.

Un entorno desafiante que exige una ciberseguridad robusta

El reconocimiento internacional a SISAP ocurre en un momento donde la ciberseguridad es más crítica que nunca. A nivel global, el costo promedio de una brecha de datos se elevó a USD 4.88 millones en 2024, el mayor incremento desde la pandemia, según el reporte Cost of a Data Breach de IBM. Este aumento se debe principalmente a la disrupción operativa y los altos costos de recuperación posteriores a los ataques.

En paralelo, el informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial alerta sobre una creciente complejidad en el panorama digital. El 72% de las organizaciones reportaron un aumento en los riesgos cibernéticos durante el último año, siendo el ransomware y los ataques de ingeniería social potenciados por inteligencia artificial las amenazas más reportadas.

Estas cifras no solo evidencian el aumento en la sofisticación de los ataques, sino también la urgente necesidad de una cultura de seguridad que trascienda la tecnología y se enfoque en la resiliencia organizacional.

Liderando la seguridad de nuestro futuro

Este logro resalta el potencial de las empresas latinoamericanas para competir a nivel global. Desde su sede principal en Guatemala, la compañía lidera iniciativas que buscan elevar el estándar de ciberseguridad en América Latina y el Caribe, trabajando con instituciones financieras, gobiernos, empresas del sector salud, telecomunicaciones y más.

Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la innovación, el servicio y la protección digital de nuestros clientes. Nos impulsa a seguir creciendo desde la región, con soluciones que realmente se adaptan a los desafíos de cada país ”, concluyó Nanne.

En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, fortalecer el talento, compartir conocimiento y promover la colaboración entre sectores se vuelve esencial para construir una región más segura y resiliente.

 

Acerca de SISAP

SISAP, Sistemas Aplicativos SA es una empresa fundada en la ciudad de Guatemala en 1985, líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en 11 países de la región. Tiene un amplio portafolio de servicios y soluciones enfocadas en el área de seguridad de la información, con más de 1000 certificaciones que acreditan el servicio que brindan a sus clientes.

Con experiencia de 40 años, son líderes en proveer soluciones y servicios a clientes globales, a través de una planilla de más de 400 empleados (60% son ingenieros), laboratorios forenses, un instituto de ciberseguridad, más de 100 marcas aliadas, y distintas oficinas regionales ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Paraguay, México y Estados Unidos.

Contacto de prensa

Juan Pablo Martínez I juanpablo@prevolucion.com I +502 3010 5306

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.