
MUJERES QUE ABREN CAMINOS, LA LUCHA POR EL DERECHO AL AGUA
Share
Desde las montañas hasta las ciudades, las mujeres guatemaltecas están liderando la lucha por el acceso al agua, un recurso esencial que sigue siendo un desafío para millones
Ciudad de Guatemala, Marzo de 2025. En Guatemala, según ENCOVI 2014, el 77.8% de la población tiene acceso al agua, pero más de 3.7 millones de personas aún enfrentan dificultades para acceder a este recurso esencial. Dos iniciativas se unen para visibilizar las desigualdades existentes y promover cambios tangibles en la gestión del agua.
“Reconociendo que en Guatemala las mujeres y las niñas son las más afectadas por la falta de acceso al agua y saneamiento, limitando su salud, educación y participación, confiamos que, a través de la inversión y el compromiso colectivo, avanzaremos hacia un futuro donde cada mujer y niña acceda equitativamente a servicios seguros y sostenibles, construyendo una sociedad más próspera e igualitaria.” Expresó Irma Ico, Sexto Concejal de San Juan Chamelco de Alta Verapaz.
La población más afectada son las comunidades rurales e indígenas, especialmente a niños y niñas, quienes tienen que asumir la responsabilidad de transportar agua a sus hogares haciendo a un lado actividades como educación y participación social en sus comunidades.
Las organizaciones miembros de la Red de Agua Potable y Saneamiento de Guatemala -RASGUA-, Agenda para el Cambio -A4C- y Global Water Partnership -GWP-, que están integradas por Water For People, Care, Helvetas, Ingenieros Sin Fronteras y UNICEF, con el apoyo de Rotoplas, EPSUM, ADA2 y Sanitation and Water For All, han organizado, el 2do Taller “Mujeres, hablemos del Agua”.
Este evento, realizado el 4 y 5 de marzo de 2025, fue un espacio de reflexión y diálogo participativo que abordó los avances, retos y oportunidades para incorporar una perspectiva de género en el sector del agua potable y saneamiento en Guatemala.
Este taller fue un espacio de diálogo participativo en donde los invitados pudieron expresar diversas experiencias y establecer un plan de acción para el fortalecimiento del sector agua potable y saneamiento, lo que marca un importante paso hacia una agenda interinstitucional.
Además, Life Thru Sports y la corredora Daniela Andrade en colaboración con Water For People, ha trabajado en la serie “Kilómetros de Cultura” que combina el arte, el deporte y la acción social.
A través de esta inspiradora travesía de 725 km. a pie desde Tikal hasta el Paredón, Andrade y un grupo de jóvenes fotógrafos documentaron historias de comunidades que enfrentan la escases de agua, promoviendo la importancia del acceso de agua limpia y el turismo sostenible.
Este film tendrá su premier el próximo 25 de marzo en Alba Cinema Bistro, Fontabella. La serie no solo narrará la experiencia de Andrade, sino que también servirá para recaudar fondos que beneficiarán a comunidades guatemaltecas en su lucha por la disponibilidad de agua potable.
Estos dos esfuerzos, aunque diferentes en su formato, comparten un mismo propósito: garantizar que todas las personas, especialmente las mujeres, puedan ejercer su derecho al agua y tener acceso a una vida digna y libre de desigualdades.
Acerca de Water For People
Water For People es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Denver, Colorado. Trabajamos en Guatemala desde 1997. Nuestro objetivo es brindar servicios de agua, saneamiento e higiene a todos, y asegurarnos de que esas soluciones duren para siempre. Trabajamos en las comunidades hasta que cada familia, centro de salud y escuela pública tenga altos niveles de servicio de agua y saneamiento, seguros y confiables. Tenemos un plan realista para lograr un cambio permanente en Guatemala, que implica trabajar con las comunidades, capacitar a los trabajadores locales, construir sistemas
Acerca de RASGUA
La Red Nacional de Agua Potable y Saneamiento de Guatemala (RASGUA), es una plataforma que se basa en el trabajo voluntario, colaborativo y con participación abierta de sus miembros (CARE, Water For People, HELVETAS, Global Communities y Alianza de Derecho Ambiental y Agua, ADA²), aliados y actores locales y su objetivo primordial es contribuir con la mejora de condiciones de vida de la población guatemalteca, mediante el fortalecimiento de la gobernabilidad, la gestión y prestación sostenible y eficiente de los servicios públicos de Agua Potable y Saneamiento en el marco del Derecho Humano al Agua y el Saneamiento (DHAS) y el Objetivo de Desarrollo Sostenible en Agua y Saneamiento (ODS 6).
Sobre Life Thru Sports
Life Thru Sports es una organización comprometida con promover el deporte como un agente de cambio social y ambiental, resaltando la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y fomentar la unidad a través de experiencias que inspiran.
Contacto de prensa:
UP RELACIONES PÚBLICAS
fralis@uprelacionespublicas.com
PBX: +502 2507-9026 / Cel: +502 5517-4103