Bonobos: los sorprendentes primates que pueden corregir la ignorancia en otros
Share
Los bonobos, nuestros parientes evolutivos más cercanos, han sorprendido a la comunidad científica con una habilidad que hasta ahora se creía exclusiva de los humanos: la capacidad de reconocer la ignorancia en otros y corregirla a través de la comunicación y la cooperación estratégica.
¿Cómo se descubrió esta habilidad?
Investigadores observaron el comportamiento de los bonobos en su entorno natural y en entornos controlados. Descubrieron que estos primates pueden identificar cuándo un miembro de su grupo no tiene información sobre una situación y utilizan vocalizaciones o gestos para corregir su error.
Por ejemplo, si un bonobo ve a otro acercarse a una fuente de alimento peligrosa, como un panal de abejas, puede advertirle con sonidos específicos para evitar que cometa un error.
¿Qué significa esto para la evolución de la inteligencia?
Este descubrimiento sugiere que la capacidad de corregir la ignorancia en otros no es exclusiva de los humanos y puede haber evolucionado mucho antes de lo que se pensaba. También refuerza la idea de que la cooperación y la comunicación son clave en la supervivencia de los primates, incluida nuestra propia especie.