
El misterio del Sudario ¿Una prueba silenciosa de la resurrección?
Share
Entre la fe, la ciencia y el enigma que sigue desconcertando al mundo.
Cada Semana Santa, millones de personas alrededor del mundo reviven la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Es un tiempo de recogimiento, tradición y fe. Pero también es una época en la que resurgen preguntas que atraviesan siglos: ¿Qué ocurrió realmente en aquellos días? ¿Qué pruebas existen más allá de los textos bíblicos? ¿Y si el misterio estuviera… en una tela?
Nos referimos al Sudario de Turín, una de las reliquias más estudiadas, veneradas y polémicas de la historia. Se trata de una sábana de lino de más de cuatro metros de largo, donde se aprecia la imagen difusa —pero sorprendentemente detallada— del cuerpo de un hombre que habría sufrido torturas similares a las descritas en la crucifixión de Jesús.
Lo inquietante es que la imagen no fue pintada, ni trazada, ni teñida. Numerosos estudios han demostrado que la figura parece estar “impresa” de forma inexplicable en las fibras del tejido, sin presencia de pigmentos. Y lo más desconcertante: representa marcas de flagelación, heridas en las muñecas y en el costado, huellas de corona de espinas… todo coincide con los relatos bíblicos.
¿Milagro? ¿Manipulación medieval? ¿Fenómeno aún sin explicación? La ciencia no ha logrado llegar a un consenso. Algunos estudios de datación colocan el lienzo entre los siglos XIII y XIV, pero otros análisis más recientes han encontrado restos de polen de plantas que solo crecen en Jerusalén, y rastros de sangre humana tipo AB.
El Vaticano mantiene una posición neutral, sin afirmar ni negar su autenticidad, aunque reconoce su valor espiritual. Para muchos creyentes, el sudario no es solo una tela antigua: es un testigo mudo de lo imposible, de lo sagrado, de lo que no puede explicarse... pero sí sentirse.
¿Es acaso el rostro de Jesús? Sea como sea, cada Semana Santa, el misterio del Sudario vuelve a latir, recordándonos que entre la fe y la ciencia aún hay caminos no recorridos… y preguntas que tal vez no fueron hechas para tener respuesta.