¿La demencia comienza en la infancia? Cómo el sedentarismo y la obesidad infantil moldean el cerebro de adultos

¿La demencia comienza en la infancia? Cómo el sedentarismo y la obesidad infantil moldean el cerebro de adultos

La demencia, esa enfermedad temida que roba memorias, identidades y vidas, suele aparecer en la vejez. Pero un análisis científico reciente ha dado un giro alarmante a nuestra comprensión del problema: las raíces del deterioro cognitivo podrían estar mucho más atrás, en la infancia.

El estudio reunió datos de varios países y encontró que los niños con obesidad, hábitos sedentarios y dietas poco nutritivas tenían mayores probabilidades de enfrentar problemas cognitivos décadas después. Esto se debe a que la salud cerebral es un proceso acumulativo: las arterias, la inflamación y la plasticidad cerebral comienzan a formarse (o deteriorarse) desde etapas tempranas.

Por ejemplo, la obesidad infantil está relacionada con resistencia a la insulina, hipertensión y microinflamaciones que, con el tiempo, afectan el riego sanguíneo del cerebro. El sedentarismo, por su parte, limita el desarrollo de conexiones neuronales, reduce la liberación de sustancias como la dopamina y la serotonina, y disminuye la capacidad del cerebro de adaptarse y aprender.

Lo más alarmante es que estos efectos son silenciosos. Un niño sedentario puede tener un rendimiento escolar aceptable, pero está desarrollando un cerebro menos resiliente, menos flexible y más vulnerable a enfermedades neurodegenerativas.

La buena noticia es que la prevención es posible. Promover el juego físico, limitar las horas frente a pantallas, ofrecer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y proteínas saludables son estrategias que, aunque parezcan simples, podrían ser claves para un envejecimiento cerebral saludable.

💡 El mensaje es claro: no basta con pensar en la demencia como un asunto de adultos mayores. Si queremos sociedades longevas, necesitamos empezar a cuidar los cerebros desde que los niños dan sus primeros pasos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.