ALGUIEN ESTÁ CRIANDO AL HOMBRE QUE NECESITA EL MUNDO

ALGUIEN ESTÁ CRIANDO AL HOMBRE QUE NECESITA EL MUNDO

 

Una mujer en casa lo está formando, mientras prepara el desayuno, mientras consuela un berrinche, mientras cuenta una historia a la orilla de la cama, mientras se detiene a ver los ojos del niño triste y dice: “entiendo cómo te sientes”, mientras habla del consentimiento, del respeto, sin presiones pero con firmeza.

Esa mujer eres tú, quien todas las mañanas hace algo para entregarle al mundo a un hombre mejor. 

El cambio lo hacemos nosotras cada día porque de nuestra paciencia y amor, creamos poco a poco a esa personita, no necesitamos hombres fuertes, necesitamos hombres que sepan qué hacer con su fuerza.

Que esa fuerza se vuelva amor, entrega, responsabilidad.

Nuestra responsabilidad como mujeres y madres no solo es enseñarles a vestir, a dormir, a alimentarse, es enseñarles de fuerza verdadera. 

En una época donde la crianza respetuosa se confunde con una crianza de “cristal” es demostrar que no es que creemos príncipes, estamos formando hombres capaces de ver a las mujeres como iguales, de que las emociones, los colores, los quehaceres no son de género, solo es parte del ser SER HUMANO.

Los hombres del futuro necesitan madres valientes hoy, mujeres que se atrevan a hablar de emociones, de temas tabú, de no reprimir el llanto, de enseñar autocuidado, de hablar del consentimiento, del espacio personal y a no premiar la agresividad como fortaleza.

Como mujeres y madres debemos enseñar a nuestros pequeños hombres a pedir perdón y  a hablar de frustración y todo esto lo enseñamos con el ejemplo, nuestros hijos no necesitan madres perfectas, necesitan madres reales y sensibles, no es que nosotras seamos débiles  o que no seamos lo suficientemente fuertes, es que la realidad es que sin nuestro ejemplo bueno y real, no dejaremos en nuestros hijos la verdad de la vida.

Acá te escribe una mamá de un niño y también de una niña y te digo, cuando nació la niña ( la segunda) fue cuando me di cuenta que tenía que sanar muchas cosas. Muchas madres crían con heridas de la infancia no resueltas y las criamos DESDE ellas pensando en nuestros padres, hermanos incluso parejas.

Este pequeño artículo te lo dejo para que tengas esa visión de que no solo eres madre, sino el verdadero principio del cambio a la sociedad, evalúa tu relación con tu hijo y mira que necesitas demostrar y hacer para que también cree impacto en él.

 Además quiero dejarte unas microacciones que te ayudarán a cambiar la generación

  1. Enseñar tarea del hogar no como “ayuda” sino como corresponsabilidad
  2. Hablar del respeto desde el juego
  3. Explicar el NO
  4. Contar cuentos e historias con protagonistas mujeres y hombres que rompen estereotipos
  5. Crear espacios de escucha activa para que ellos hablen de lo que sienten, sin juicio.

 Criar a un hombre es, quizá, uno de los actos feministas más revolucionarios que una mujer puede hacer desde el amor.

Por último quiero dejarte este mantra a ti que lo das todo todos los días por criar a tu hijo:

 No es un héroe: es un hombre bueno

No será famoso. Tal vez no aparezca en los libros de historia. Pero será el hombre que no repite patrones, el que no da por hecho que alguien lo cuide,o que le haga todo, el que sabrá cuidar, actuar y resolver.


 El que no huye de la ternura.
 El que no necesita dominar para sentirse fuerte.
 El que ve a las mujeres como aliadas, no como rivales o premios.

Ese hombre no se formó solo. Alguien lo crió. y ese alguien eres tú.

Encuentra mucho empoderamiento femenino y de maternidad en mi red social de instagram Mamá que brota donde en comunidad buscamos nuestra mejor versión y en equilibrio entre mujer y madre.

 

May Barrera

Coach en postparto y especialista en acompañamiento materno

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.