
Como lograr que tu pareja se involucre más en la crianza
Share
(Sin morir en el intento)
Tradicionalmente la crianza de los hijos ha estado centrada en la mujer, pero cada vez nos damos cuenta de la importancia de la presencia paterna, independientemente de que vivan en la misma casa o no.
Que el padre de tus hijos participe activamente en la crianza es de importancia para:
- Fortalecer el vínculo familiar, esto aplica también con padres divorciados ya que el lazo de amor que tiene con tus hijos nunca se perderá.
- Apoyar la salud emocional de la madre ya que le permite equilibrar otros aspectos de su vida sin culpa.
- Los beneficios son mayores para el padre:
- Si permitimos el contacto piel con piel con el recién nacido, desarrollará una conexión única e irremplazable
- Le transmitirá mayor confianza en su rol ya que participará desde el principio les da seguridad y desarrollará habilidades que les acompañarán durante toda la vida de sus hijos.
- Además , ser parte activa del desarrollo de sus hijos suele traducirse en mayor bienestar emocional .
Te invita a que reflexiones ya que muchas veces somos nosotras mismas como madres quienes los “apartamos” sin querer de su rol, actuando como mamás de muestros esposos corrigiendo todo lo que hacen con ideas como “èl no sabe” o “los hombres no son tan sensibles” .
Por esto es fundamental desmontar esos mitos y fomentar una paternidad activa, empática y presente.
Te dejo unas ideas para lograrlo:
1. Involúcralo desde el embarazo en los controles prenatales, clases de preparación o decisiones acerca del nacimiento.
2. Permite y promueve el contacto piel con piel (hablandolo con tu pediatra y ginecólogo)
3. Dale participación en la alimentación desde la lactancia materna (te puedes apoyar simplemente aceptando la importancia de la lactancia)
4. Asignale tareas compartidas en el baño del bebe, y en su rutina de sueño, por ejemplo èl piede bañar al bebé y tú lo duermes.
5. Asigna un rol para las labores de la casa adaptándose a su rutina y horarios.
Recuerda, la crianza no es responsabilidad de uno solo, sino un trabajo en equipo. Cuando un padre se involucra activamente, todos los miembros de la familia se benefician.
¡Apostemos por criar juntos! Los resultados serán parejas más sólidas, niños felices y familias saludables.
Por:
Maribel Cortez
maribel.cortezca@gmail.com