Mamut bebé de 130,000 años con órganos intactos podría revolucionar la genética

Mamut bebé de 130,000 años con órganos intactos podría revolucionar la genética

El hallazgo parece sacado de una novela de ciencia ficción: en el hielo eterno del Ártico, científicos descubrieron una cría de mamut lanudo de 130,000 años con órganos y tejidos blandos perfectamente conservados. Se trata del mamut mejor preservado jamás encontrado, y podría transformar por completo nuestra comprensión de la evolución y la genética antigua.

¿Qué hace tan especial a este hallazgo?

A diferencia de otros fósiles, este mamut conserva órganos internos, músculos, piel e incluso sangre seca. Fue encontrado en el permafrost siberiano, una capa de suelo congelado que actuó como cápsula del tiempo durante milenios. Gracias a ello, su ADN está intacto en un nivel que los científicos consideraban casi imposible.

¿Qué están intentando hacer los científicos?

1. Estudio genético detallado
Quieren mapear completamente el ADN del mamut, para compararlo con sus descendientes vivos más cercanos: los elefantes asiáticos. Esto podría permitir:

  • Comprender cómo se adaptaron al frío extremo.

  • Identificar genes relacionados con longevidad, resistencia inmunológica o enfermedades.

2. Proyectos de "desextinción"
Algunas instituciones, como la empresa Colossal Biosciences, ya trabajan en usar ingeniería genética para recrear híbridos de mamut-elefante que podrían repoblar ecosistemas helados y combatir el cambio climático.

3. Estudio de tejidos para medicina
Los órganos conservados podrían ayudar a estudiar mecanismos de envejecimiento, adaptación celular y protección contra condiciones extremas.

¿Es ético resucitar especies extintas?

La ciencia avanza rápidamente, pero no sin debates. Algunas voces advierten sobre los riesgos éticos, ambientales y tecnológicos de traer especies extintas de vuelta. Otros lo ven como una oportunidad para restaurar el equilibrio perdido de la naturaleza.

Por ahora, esta cría de mamut nos regala una ventana a un mundo desaparecido… y tal vez, un camino para entender mejor el futuro.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.