
MUJER: FUERZA, CORAZÓN Y LIDERAZGO EN ACCIÓN
Share
“El mundo necesita más mujeres que creen en su poder y lo usen para brillar”.
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, reflexionamos sobre nuestro papel en la sociedad guatemalteca, la importancia de nuestra contribución y las estrategias para seguir avanzando sin miedo.
Ser mujer en Guatemala es sinónimo de resiliencia. Significa desafiar estereotipos, luchar contra la violencia y abrirse camino en un mundo que muchas veces nos quiere en silencio. Pero si algo hemos demostrado, es que no estamos aquí para llamar, sino para liderar.
Las mujeres en Guatemala somos el corazón de las familias, una fuerza laboral en crecimiento y voces que impulsan cambios. Sin embargo, aún enfrentamos barreras que limitan nuestro desarrollo: desigualdad salarial, acceso limitado a educación y violencia en distintas formas. Pero nuestra historia no se define por las dificultades, sino por nuestra capacidad de superarlas.
“El feminismo no se trata de hacer que las mujeres tengan poder. Las mujeres ya tienen poder. Se trata de desafiar la forma en que el mundo percibe ese poder”. — Beyoncé
La violencia de género sigue siendo una crisis. El acceso a oportunidades aún es desigual. Muchas niñas crecen creyendo que su voz no importa, que sus sueños deben ajustarse a lo que otros esperan de ellas.
Pero aquí estamos, desafiando el sistema, rompiendo barreras y construyendo un futuro diferente. Desde la estudiante que decide no abandonar la escuela, hasta la mujer que denuncia la violencia que ha sufrido, cada acto de valentía cuenta.
“Empoderarnos no es confrontar, es transformar”
El empoderamiento no se trata de luchar contra los hombres , sino de crear un mundo donde el respeto y la igualdad sean la norma. Queremos lo que es justo: derechos, oportunidades y seguridad.
Hoy quiero ser positivo, propongo cuatro acciones para el empoderamiento de la mujer guatemalteca:
Infórmate: Conocer tus derechos es el primer paso para hacerlos valer. No podemos exigir lo que no sabemos que nos corresponden.
Apoya a otras mujeres: Deja de ver a otras mujeres como competencia y empieza a verlas como aliadas. El éxito de una mujer no es una amenaza para otra, sino una oportunidad de crecimiento colectivo. Apoyémonos en lugar de competir.
Sé líder en tu propio camino: No esperes que nadie te dé permiso para brillar. Si tienes un sueño, trabájalo, defiéndelo y hazlo realidad.
Romper cultura del silencio : La violencia no debe normalizarse. Si eres víctima o conoces a alguien en riesgo, denuncia. Existen instituciones como el Ministerio Público (MP), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y organizaciones que pueden ayudar.
EL FUTURO ES NUESTRO
“Nos quitaron tanto que acabaron quitándonos el miedo”. — Anónimo
No somos víctimas, somos protagonistas de nuestra historia. Y estamos aquí para quedarnos, para avanzar y para cambiar el mundo, una mujer a la vez.
Hoy celebro a cada mujer guatemalteca que, con su esfuerzo diario, está transformando su historia. Porque cuando una mujer avanza, toda la sociedad lo hace con ella
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
— Annie Tello . Abogada
Soy ANNIE TELLO , mujer, mamá, esposa y abogada. Con 25 años de experiencia, mi misión es clara: empoderar, proteger y transformar la vida de las niñas y mujeres a través del conocimiento y la defensa de sus derechos.
PORQUE CUANDO UNA MUJER CONOCE SU PODER NO HAY QUIEN LA DETENGA.