El Arte Sublime de Aprender a Vivir
Share
La vida del ser humano tiene caducidad, aunque ninguno sepamos nuestra fecha de expiración. Por eso es que podríamos decir que lo más valioso que un ser humano posee es el tiempo. No puedes comprar tiempo, guardarlo o transferirlo. Es finito. Por eso es importante saber administrarlo y disfrutarlo.
Saber vivir ese tiempo finito viene con nuestra genética. Un bebé sabe vivir con intensidad cada momento, cada emoción, cada sentido, cada caricia. Grita, llora, patalea, ríe a carcajadas sin dejarse influir por lo que los demás piensan. Un niño posee una capacidad de asombro impresionante, disfruta cada color brillante de la naturaleza, cada sabor, cada sonido. El niño deja que sus sentidos le transmitan lo que el mundo le ofrece. No posee preocupaciones. Sin embargo, con el tiempo vamos perdiendo esa manera de vivir y empezamos a complicarnos la vida. Cada uno a su manera.
La vida está llena de muchas, pequeñas o grandes decisiones, pero todas son de suma importancia. Las decisiones que tomamos en nuestra vida tienen la mayor parte de culpabilidad de cómo estamos viviendo el día de hoy. Si todos tuviéramos una clara imagen de hacia donde quisiéramos llegar, el camino hacia allí fuera directo y placentero. Pero nos desviamos con detalles que van apareciendo en el camino y que no sabemos esquivar. Tomamos caminos equivocados y perdemos tiempo en regresar al camino que nos llevará a la meta.
Por eso es importante que no pierdas la perspectiva en tu vida, no te distraigas de vivir. Que ningún comentario nuble tu camino hacia donde quieres llegar. Recuerda que de acuerdo a la manera en que vivas, y resuelvas tu vida, así también la viven tus hijos. Somos sus principales referentes de donde inconscientemente aprenden el arte de vivir.
Si en estos momentos no te estás sintiendo completa, en paz y disfrutando tu vida podrías revisar algunos aspectos básicos que son el inicio para retomar tu salud integral.
- Salud física:
Recuerda que necesitas alimentación balanceada, ejercicio diario y entre 6 y 8 horas de sueño reparador.
- Salud emocional:
Rodéate de personas que te sumen y que no te resten. Eleva tu autoestima.
- Salud espiritual:
Alimenta tu espíritu de paz, amor, y bondad a través de momentos de silencio y reflexión.
Algunos aspectos más profundos serían:
- Toma decisiones en perspectiva. No solo tomando en cuenta tu presente sino visualizando tu futuro, hacia donde quieres llegar.
- Escribe y cuelga donde puedas ver tus objetivos, metas, algo que te haga ilusionarte y moverte.
- Consiéntete cuando vayas alcanzando tus metas. Puedes comprarte tu postre favorito, un lindo separador, imprimir una fotografía, o compartir tu logro con alguien quien se vaya a alegrar contigo.
- Recuérdate lo importante que eres como persona por tu esencia. Que tu valor nunca esté en función de tu carrera profesional, o de tu rol familiar. Nadie más que tú sabe lo que vales, nunca en función de otros.
- Oblígate a salir de tu zona de confort e intenta cosas nuevas.
- Busca naturaleza, abrázala, respírala, llénate de ella.
- Practica algún arte: pintura, dibujo, canto, baile, escritura o aprender a tocar un instrumento.
- Los seres humanos necesitamos red de apoyo. Busca y encuentra personas con las que puedas reír y compartir sin sentirse juzgada o comprometida.
- Encuentra a personas mayores y pregúntales sobre su vida. Escucha, aprende y llénate de su sabiduría.
- Practica la gratitud. Escribe textos de agradecimiento, eleva oraciones, cada día busca una razón para estar agradecida.
- Realiza pequeñas obras de amor. Regala una sonrisa, un abrazo, una frase de motivación.
- Busca el equilibrio en lo que haces. Analiza cómo estás administrando tu tiempo y tus prioridades de vida.
Por último recuerda que venimos al mundo para vivir y no sólo para existir.. Reflexiona, revisa, y realiza los cambios necesarios para volver a disfrutar de tu existencia. Administra el poco o mucho tiempo que te queda. No sabemos cuánto pero sí sabemos que no somos eternos, nuestra historia en este mundo tendrá un fin. Por eso saber vivir es un arte que todos deberíamos practicar.
¨Contempla a un niño jugar y sabrás lo que tu madurez no te deja disfrutar¨
Licda Meiby Lisset Argueta de PèrezMaster en Educación.
Psicóloga Clínica. Terapista Certificada en TNS
Guía Montessori Certificada por MACTE
4 comentarios
qué artículo tan bonito lleno de aliento e inspiración para nuestra vida y no
olvidar que la
vida es de momentos y hay que disfrutarlos !
Aveces necesitamos que nos recuerden lo que valemos como personas y de lo que somos capaces, las bondades que hay en nosotros para ofrecer al prójimo, sin pensar en algo material. Gracias por esta lectura, es un respiro refrescante a nuestro interior, pues en medio de todo este ruido exterior, nos olvidamos del alma del espíritu .
Que hermoso encontrar un espacio con una una guía; para entender que a pesar de que es inevitable el fin de cada ser humano lo mejor q podemos hacer es vivir cada instante en armonía con uno mismo y aprovechar cada día como una oportunidad. Excelente artículo !
yo practico abrazar árboles todos los días, y conforme avanza el tiempo se siente una conección más profunda con el manto universal. muy bueno su artítuclo