Frutas y flores contra los microplásticos: un nuevo aliado para la salud
Share
Los microplásticos están en todas partes: en el agua que bebemos, los alimentos que consumimos y hasta en el aire que respiramos. Se ha demostrado que pueden afectar nuestra salud de diversas maneras, desde generar inflamación en el cuerpo hasta disminuir la fertilidad. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que los antioxidantes naturales presentes en frutas y flores podrían contrarrestar estos efectos dañinos.
¿Cómo afectan los microplásticos a nuestro cuerpo?
Los microplásticos actúan como disruptores endocrinos, interfiriendo con el equilibrio hormonal del organismo. Estudios previos han relacionado su acumulación con problemas de fertilidad, inflamación crónica y daño celular.
El poder de los antioxidantes
Los investigadores descubrieron que ciertos antioxidantes, como los flavonoides y polifenoles presentes en frutas y flores, pueden reducir los efectos negativos de los microplásticos al neutralizar el estrés oxidativo y proteger las células del daño.
¿El futuro de los tratamientos contra los microplásticos?
Este hallazgo sugiere que los antioxidantes podrían utilizarse para desarrollar tratamientos que minimicen el impacto de los microplásticos en la salud humana. Mientras tanto, aumentar el consumo de frutas ricas en antioxidantes, como las bayas, las uvas y los cítricos, podría ser una estrategia natural para combatir sus efectos dañinos.