ARTETERAPIA: ¿Qué es y para qué sirve en mi vida?

Por: Mariana Tenas
La arteterapia es una palabra compuesta de dos términos ARTE y TERAPIA, ambas con significado profundo y muy antiguo. Sin embargo, unidas forman un concepto relativamente nuevo que integra una serie de teorías y prácticas, que, aunque se escuchen muy distantes, son de fácil uso y aplicación.
Sus orígenes se remontan en Estados Unidos y Europa, a finales de la Segunda Guerra Mundial. Su uso se dirigió a los soldados que retornaban con problemas emocionales, psíquicos, alteraciones de sueños o diversos temores. Asimismo, el auge del psicoanálisis y crecimiento artístico del siglo XX. Esa fusión consolidó la arteterapia como una disciplina. En la actualidad, su utilización se ha transformado, expandido y alcanzado a formar parte de técnicas para el desarrollo personal, la motivación, el autoconocimiento y el apoyo en la expresión emocional.
El arte ha sido parte de la humanidad desde los orígenes. Cuando hablamos de arte nos referimos a la expresión de emociones y sentimientos que los seres humanos plasman en distintos materiales, con diferentes técnicas, de acuerdo a sus orígenes, recursos y cultura. Y el término terapia, se refiere a un proceso que se lleva a cabo con el objetivo de curar y manejar, de mejor manera, estados de salud emocionales y psíquicos.
Existe una variedad de definiciones que organizaciones de arteterapistas han brindado.
Podemos decir que todas confluyen en que la arteterapia es una técnica de psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio para transformar nuestras emociones, aliviar estados de salud y lograr un bienestar emocional y social. La definición que da la Asociación Británica de Terapeutas Artísticos, entidad impulsora de la disciplina, es: “la arteterapia es una forma psicoterapeuta que emplea los medios artísticos como su modo principal de expresión y comunicación”.
¿Cuáles son los principales beneficios de la arteterapia?
Su uso se centra como fuente de comunicación, a fin de que las personas logren expresar y comunicar sentimientos. Esta permite facilitar procesos de reflexión, a través de un proceso creativo, estimulando su imaginación. El objetivo no es que las personas creen una obra maestra, ni juzgar la obra producida, sino contribuir a que las personas logren un desarrollo personal a través de:
- Expresar sentimientos difíciles de hablar, brindando de esta manera una vía de comunicación
- Incrementar la confianza en sí mismo he incrementando s autoestima
- Resolver conflictos internos
- Lograr una introspección
- Aumento de la capacidad de percepción
- La automotivación y/o la resiliencia
- Reducir el estrés
- Uno de los más importantes a controla las adicciones
¿Cuáles han sido los usos más relevantes de la arteterapia?
La arteterapia puede aplicarse en distintas disciplinas y adaptarse perfectamente. Su uso es sencillo generando grandes resultados en tiempos determinados. Ha sido implementado por ejemplo para:
- Tratamientos para controlar adicciones, trastornos de alimentación, ansiedad
- Psicoterapias –- rehabilitaciones
- Educación – para incentivar la creatividad – para problemas de aprendizaje
- Social – Mejorar autoestima, generar autoconfianza y mejorar relacionamiento
Se puede aplicar en ámbitos tales como:
- Asilos de ancianos
- Guarderías
- Colectivos sociales comunales
- Empresas para terapias anti-estrés
¿Cómo puedo iniciar en la arteterapia?
Para dar inicio, debemos tomarnos el tiempo de investigar un poco más sobre el tema. Así también, podemos comenzar de manera autodidacta, escogiendo la técnica que más nos guste. Lo principal es perder el miedo y aventurarnos a tener una relación más íntima con el arte.
Debemos determinar cuál es el motivo principal que nos impulsa, por ejemplo: si sentimos ansiedad, si deseamos bajar los niveles de estrés, si es un nuevo reto o para conocernos mejor.
Este es uno de los momentos más importantes, antes de lanzarnos a explorar, procedemos a una reflexión personal, a determinar los objetivos y escoger la actividad junto con los materiales.

¿Sabes cuál es la importancia de recibir Terapia?
¿Cuáles son los lenguajes artísticos en el ámbito terapéutico de la arteterapia?
Considerando que casi todas las técnicas artísticas poseen cualidades terapéuticas importantes, a continuación, describiré algunas de ellas:
Artes Plásticas:
- Pintura
- Es una técnica agradable, permite soltura e impulsa la creatividad. Los colores, los trazos, tienen significado. Cada uno de los materiales, ya sea acuarela o acrílico, ayudan a algo específico, crear imágenes sin un punto de partida, recrea la imaginación. La pintura sigue siendo el medio ideal en cualquier actividad para trabajar en el manejo de las emociones, ansiedad y la autoconfianza. Canaliza la energía.
- Dibujo
- Se relaciona más con el realismo y la representación directa. Es el centro de muchas actividades fáciles de realizar. Tratar de copiar algo de la realidad, desarrolla las habilidades de observación y calma. Los materiales vinculados al dibujo son: ceras, pasteles, carboncillo, tizas.
- Colorear
- Es una técnica muy enfocada en virtudes meditativas, permite relajar, despejar la mente y ayuda a fomentar la concentración. El pintar mándalas, por ejemplo, contribuye a focalizar la energía en un solo punto durante el acto meditativo. Los materiales a usar son sencillos: crayones o marcadores de cualquier tipo, en la actualidad existen una diversidad de colores.
- Escultura y modelado
- Brinda una perspectiva diferente, el uso de las manos conectado al material, como por ejemplo con la arcilla. Permite hacer una representación directa o indirecta de las cosas. Evoca recuerdos, devuelve la emoción y expresar sentimientos. Ayuda a perdonar el pasado.
- Fotografía
- Es un arte en sí misma, ayuda a conectar con el mundo, a apreciar, a aprender, a ver distintos ángulos y entrenar la perspectiva. Contribuye al manejo de percepciones, a darle sentido a lo que vemos. El material, una cámara en cualquiera de sus versiones.
Estas son solo algunas de las técnicas, el tema es más profundo, pero las invito amables lectoras a seguir profundizando en los beneficios de la arteterapia. Lo más importante es que podamos descubrir algo que nos guste y nos ayude. Podrán encontrar temas como las artes escénicas, literarias, musicales. Llamadas también dramatrapia o musicoterapia.
Es importante saber que, aunque podemos iniciar solas en el uso de este tipo de terapias, siempre es recomendable consultar a un especialista en caso así lo consideren. Ya que la arteterapia cuenta con diversas metodologías de fácil aplicación.
Todas las personas tienen capacidad de expresión creativa, para este tipo de procesos no se necesita experiencia o habilidad artística previa; el producto es tan importante como el proceso.
Por: Mariana Tenas
Directora de Comunicaciones Estratégicas – Sky Communications
Artista
Facebook: https://www.facebook.com/mariana.tenas
Instagram: https://www.instagram.com/sassenach_arts/
Twitter: @CMTenas
Correo: mtenas@skycommunications.online
WhatsApp: WhatsApp +33 6 58 43 82 74
Danos tu opinión
Patrocinadores

Categorías
¿Qué hay de nuevo?
ABC de la Educación
Asi es La Vida
Belleza Femenina
Bienestar mental y emocional
Charlas entre Mujeres
Coordinador de Asesoría y Auditoría
Crecer, Aprender y Evolucionar
Creciendo Juntas desde Vínculos Positivos
Crecimiento personal
De Cabeza
De cerca
De Cerca
De las mujeres
Desde Adentro
Editorial
Educación
Educación Femenina
Educación para todos
Educación sin Límites
El Arte de saber vivir
Empoderamiento Legal
Empoderate
Emprendimiento
Eventos y Estilo
Experiencias de vida
Familia y Sociedad
Femenina News
Gente de Acción
Gratitud y cultura positiva
Leyes
Liderazgo
Mascotas
Medio Ambiente
Mujer Multitask
Mujer Positiva
Mujer tú puedes
Mujeres en el mundo actual
Nada es lo que Parece
Nutrición
Organízate con Andie
Orientación Familiar
Out of this World
Placer Femenino
Pluma Invitada
Poesía
Rapidines
Recetas con Amor
Reto de Transformación
Reto de Transformación
Reto de transformación
Saber para Educar
Salud
Salud Emocional
Salud Femenina
Salud y Bienestar
Sexualidad Femenina
Sin categoría
Sincronicidad
Sublime
Tabú
Tacones en Grasa
Temas diversos
Tu asesora de sueños
Tu Coaching Empresarial
Únicas
Viajando entre versos
Vida Sana
Vida Sexual
Patrocinadores
