Despierta su deseo de aprender

Por: Meiby Argueta
En pandemia, muchos padres tomaron conciencia por primera vez de qué y cómo es que sus hijos aprenden. Las clases en línea les dieron la oportunidad de observar clases, maestros y procesos de enseñanza.
Como madre de 3 hijos en homeschool o educación en casa, tuve la oportunidad de compartir mi experiencia y resolver dudas a padres que poseían paradigmas sobre este estilo de aprendizaje. Soy testigo de la gran cantidad de padres que decidieron trasladar a sus hijos de centros educativos a educación en casa. Esto ha sido una experiencia enriquecedora, no solo para los padres, sino para los hijos también. Además de los beneficios inmediatos como un presupuesto más bajo y más tiempo para compartir con sus hijos.
Una de las razones por las que creo que la educación en casa funciona es por la motivación que poseen los padres que luego les transmiten a sus hijos. Actualmente, gracias a la neuroeducación, se sabe que el ser humano aprende y recupera la información en cuanto está más atento, es decir, más motivado para aprender. Tiempo atrás, los pedagogos descubrieron lo que llamaron ventanas de oportunidad, que son etapas donde los niños muestran mayor interés por algún tema o desarrollo de habilidades y, por tanto, es más fácil enseñar y aprender. Por otro lado, María Montessori hace más de 100 años nos explicó que los niños poseen períodos sensoriales que son etapas donde su cerebro está sensible a los aprendizajes y absorbe sin problema lo que sus sentidos experimentan.
Ahora que sabemos con certeza que el ser humano debe estar motivado para que se le facilite el aprendizaje, es más fácil que los padres y los maestros colaboremos en este bello mundo del desarrollo intelectual, social, y emocional por el que están pasando nuestros hijos o alumnos.

Pero, ¿cómo podemos motivar a nuestros hijos y alumnos a aprender?
En primer lugar, los adultos transmitimos todo con miradas, con actitudes, con el tono de nuestra voz. Tú como adulto debes emocionarte con el aprendizaje, con el descubrir con tu hij@ o alumno cosas que no sabías.
En segundo lugar, es muy importante preparar el ambiente, es decir, brindarles todos los recursos necesarios como tiempo, libros, caminatas al aire libre, instrumentos musicales, deportes, periódicos, revistas, herramientas de jardinería, participar en obras sociales y cualquier otro tipo de herramienta básica que le ayude a descubrir el mundo y todo lo que en él existe. Cada una de las materias escolares tomará más sentido cuando ellos lo experimenten en su vida diaria. Ejemplo, el ciclo de vida en una mariposa, el seguimiento de instrucciones horneando un pastel, el método científico en la realización de un experimento sencillo.

En tercer lugar, es vital que nuestros hijos estén equilibrados en el área física, emocional y espiritual. Físicamente, debemos velar porque estén haciendo ejercicio, durmiendo y comiendo de manera adecuada de acuerdo a su edad. Emocionalmente, debemos asegurarnos que se sientan queridos y seguros. Se ha demostrado que cuando los niños tienen los límites claros en casa se sienten más seguros. Y en el aspecto espiritual, es importante saber que somos parte de un mundo extraordinario y tenemos un propósito especial dentro del mismo. Es importante reconocer la conexión con la naturaleza que nos rodea y saber que, como seres humanos, la reflexión y la conexión con nuestro creador alimenta nuestra alma.
“El entorno debe ser rico en motivos que den interés a la actividad e inviten al niño a conducir sus propias experiencias”.
María Montessori
Meiby Argueta de Pérez
Psicóloga URL
Certificada en Educación Montessori (Canadá)
Master en Educación (España) y en CCSS (Flacso)
Facebook: Montessori 4U
Danos tu opinión
Patrocinadores

Categorías
¿Qué hay de nuevo?
ABC de la Educación
Asi es La Vida
Belleza Femenina
Bienestar mental y emocional
Charlas entre Mujeres
Coordinador de Asesoría y Auditoría
Crecer, Aprender y Evolucionar
Creciendo Juntas desde Vínculos Positivos
Crecimiento personal
De Cabeza
De cerca
De Cerca
De las mujeres
Desde Adentro
Editorial
Educación
Educación Femenina
Educación para todos
Educación sin Límites
El Arte de saber vivir
Empoderamiento Legal
Empoderate
Emprendimiento
Eventos y Estilo
Experiencias de vida
Familia y Sociedad
Femenina News
Gente de Acción
Gratitud y cultura positiva
Leyes
Liderazgo
Mascotas
Medio Ambiente
Mujer Multitask
Mujer Positiva
Mujer tú puedes
Mujeres en el mundo actual
Nada es lo que Parece
Nutrición
Organízate con Andie
Orientación Familiar
Out of this World
Placer Femenino
Pluma Invitada
Poesía
Rapidines
Recetas con Amor
Reto de Transformación
Reto de Transformación
Reto de transformación
Saber para Educar
Salud
Salud Emocional
Salud Femenina
Salud y Bienestar
Sexualidad Femenina
Sin categoría
Sincronicidad
Sublime
Tabú
Tacones en Grasa
Temas diversos
Tu asesora de sueños
Tu Coaching Empresarial
Únicas
Viajando entre versos
Vida Sana
Vida Sexual
Patrocinadores
