Drenada en el limbo

Por: Sophia de Gallardo
Hoy quiero transcribir un trozo de vida de una mujer que tan solo buscaba un reinicio en su vida en su proceso de terapia, así que prepárate para las siguientes líneas, las cuales buscarán inspirarte y tornar diferente las palabras que normalmente escribo en este espacio de Retos de transformación.
“Una pieza más que no aporta significativamente lo que debería. Es duro sentir que te hacen un favor al pagar tus cosas, las del hogar, cuando es algo que todos usan. Siento que de verdad no doy lo suficiente, no hago lo que tengo que hacer y me siento triste. Mi esposo ha cambiado mucho, me alegro por él porque está logrando levantar sus proyectos, pero a la vez siento que esto se le sube a la cabeza y deja de ser humilde, se aturde cuando falta y despilfarra cuando tiene.
A veces hacerme sentir que no tengo nada o no preguntar si necesito algo… me hace sentir de menos, siento que solo soy criticada por pedir ayuda y cuando lo hace no lo hace de buena gana o echándolo en cara.
Normalmente cuando quiero exteriorizar mi punto de vista, se exalta, callándome, indicándome que no tengo la menor idea de lo que hablo y solamente es mejor que no diga nada, sintiéndome como una tonta. Trato de entender el estrés de su vida, las preocupaciones y ser sumamente comprensiva, pero el vaso simplemente está a punto de derramarse”.
¿Te haz sentido identificada con estas líneas en algún momento de tu vida o en la de alguien que conoces? Quiero decirte que por sobre todas las cosas es tu corazón el que debes guardar primero y conocer el valor que tiene tu vida y el impacto que haces en tu alrededor. Como mujeres pocas veces nos colocamos en primer lugar, siempre es “por mis hijos”, “por mi esposo”, “por mis papás” y está bien si son fuentes de motivación para ser mejores, pero en realidad no son tu motor (tu porqué), aunque suene muy duro esto, el principal motor de tu vida Dios lo designó en tu esencia y esa eres tú.
Un día cuando las personas ya no están en nuestras vidas, nos quedamos pensando y ¿ahora qué hago?, mis hijos se fueron ya de casa (sufrimos el nido vacío) ¿ahora qué sigue?, mi esposo o mi pareja murió (sufrimos el duelo), ¿ahora que hago con mi vida?, me he divorciado o separado (duelo y crisis por separación), ¿qué haré?, entre muchas otras circunstancias más.
Está bien sentirse a la deriva en algún momento con alguna situación que nos esté moviendo de lugar, pero no pierdas el sentido de tu vida cuando alguien se mueve de lugar o te cambias tú de lugar. El sentirte valorada va más allá de lo que día a día puedas decirte al espejo; esto conlleva que te ames, cuides de ti, recibas gratitud en tu vida a diario no importando la circunstancia.
Así que mis queridas amigas, las invito a que tomen todo lo que las drena a diario para volcarlo en un barco sin retorno, quitándole la posibilidad a lo negativo de que te mantenga enfocada en ello. Observa a tu alrededor y mira como esta la cima de tus sueños, carrera, superación y realización, espiritualidad, amistades, crecimiento personal, amor, familia, trabajo, ocio o de la autoestima entre otras cosas y observa desde el valle que es lo que deseas aprender y pulir si te encuentras en ese lugar.
Cuando me refiero al valle es el lugar que bautizo como el fondo del aprendizaje; lugar en donde nos encontramos cuando pasamos por una crisis, con vacíos, carencias, incertidumbre entre tantas cosas, pero es el mejor lugar para aprender a sobre salir y desarrollar lo que llamamos RESILIENCIA.
Se que somos mujeres que luchamos a diario, nos superamos y a pesar de las circunstancias raras veces nos quedamos estancadas en el valle y si aún sigues allí existe algo que se llama círculo de apoyo entre nosotras o nuestra zona segura con la cual puedes encontrar siempre a alguien que pueda escucharte, apoyarte y si no sientes que haya alguien sobre todo ser una guía y es allí en donde solo un ser supremo como Dios puede guiarte para salir a puerto seguro.
Así que no te sientas en la obligación de tener que ser fuerte emocionalmente todo el tiempo cuando estás en un momento muy complicado, sino mi recomendación es que seas capaz de gestionar tus emociones y hacerle frente a las situaciones sin que tu estado emocional se desequilibre.
Es imposible no verte influida de alguna manera, pero es beneficio lograr cierto nivel de control sobre ellas, así que puedo recomendarte 10 pasos básicos para lograr que tu salud emocional mejore en momentos difíciles:
1. Conócete a ti mismo (Conoce tus emociones y se consciente de ellas).
2. Acepta cualquier tipo de sensación (el prohibirte sentirlas no es funcional).
3. Plantéate las dificultades como retos (Un objetivo que debes superar, observando posibilidades de mejora).
4. Sé flexible (considera todas las posibilidades- piensa fuera de la caja).
5. No te culpes por todo (Acepta tu responsabilidad pero no formes parte del problema).
6. Busca el equilibrio entre lo racional y lo emocional (la lógica y las emociones son necesarias y funcionales usando el punto intermedio entre ambas).
7. Lucha por tus objetivos (no permitas que el miedo y las inseguridades te paralicen)
8. Mantente motivado(entrénate en automotivación).
9. Valora también lo positivo y vive en GRATITUD (ejercita el músculo focal de la motivación, para valorar las cosas buenas de tu día y agradece al menos por 3 cosas que hayan sucedido).
10. Aléjate de las influencias negativas (todo lo que no aporte te resta, así que identifica lo que puede desequilibrarte y te perjudique).
“No puedes cambiar el mundo y desde luego tampoco puedes cambiar a los demás, pero sí que tienes la capacidad de cambiarte a ti mismo. Puedes tener una influencia positiva en tu trabajo, en la gente con la que trabajas y en toda la compañía, tú eliges.” – Cherie Carter.
Por: Sophia de Gallardo
Psicóloga & Wellness Coach
Facebook: https://www.facebook.com/sophiadegallardowellnesscoach
Instagram: https://www.instagram.com/sophiadegallardo_wellnesscoach/
Sitio web: https://beacons.page/sophiadegallardo_wellnesscoach
Tik Tok: @sophiadgallardowcoach
Correo: almasophia.perez@gmail.com
Whatsapp: 5346-5972
Danos tu opinión
Patrocinadores

Categorías
¿Qué hay de nuevo?
ABC de la Educación
Asi es La Vida
Belleza Femenina
Bienestar mental y emocional
Charlas entre Mujeres
Coordinador de Asesoría y Auditoría
Crecer, Aprender y Evolucionar
Creciendo Juntas desde Vínculos Positivos
Crecimiento personal
De Cabeza
De cerca
De Cerca
De las mujeres
Desde Adentro
Editorial
Educación
Educación Femenina
Educación para todos
Educación sin Límites
El Arte de saber vivir
Empoderamiento Legal
Empoderate
Emprendimiento
Eventos y Estilo
Experiencias de vida
Familia y Sociedad
Femenina News
Gente de Acción
Gratitud y cultura positiva
Leyes
Liderazgo
Mascotas
Medio Ambiente
Mujer Multitask
Mujer Positiva
Mujer tú puedes
Mujeres en el mundo actual
Nada es lo que Parece
Nutrición
Organízate con Andie
Orientación Familiar
Out of this World
Placer Femenino
Pluma Invitada
Poesía
Rapidines
Recetas con Amor
Reto de Transformación
Reto de Transformación
Reto de transformación
Saber para Educar
Salud
Salud Emocional
Salud Femenina
Salud y Bienestar
Sexualidad Femenina
Sin categoría
Sincronicidad
Sublime
Tabú
Tacones en Grasa
Temas diversos
Tu asesora de sueños
Tu Coaching Empresarial
Únicas
Viajando entre versos
Vida Sana
Vida Sexual
Patrocinadores
