¿Cuáles son las funciones del cerebro?

Por: Patricia Rodríguez
El cerebro es un órgano muy importante y este nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Realiza múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como no conscientes, que nos permite responder a un mundo en continuo cambio y que demanda respuestas rápidas y precisas.
Además es el órgano más voluminoso del encéfalo, los hemisferios del cerebro presentan formaciones más o menos evidentes llamadas lóbulo cerebral. Especialmente amplios son en el humano sus lóbulos frontales, que están asociados con funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, la planificación, el razonamiento y el pensamiento abstracto.
Al cerebro nunca le falta oxígeno, es extremadamente sensible a la escasez de dicho gas, mucho más que cualquier otra parte de tu cuerpo.
A continuación te contamos un poco sobre sus funciones principales:
Creatividad: En las ocasiones en que tu cerebro parece encontrarse ocioso, sus neuronas asociativas –tres cuartas partes de todas las células nerviosas humanas– bullen de actividad. Al conectar informaciones distintas, favorecen que se genere un efecto eureka y encuentran soluciones inesperadas a problemas difíciles.
Espiritualidad: Es una zona que suele relacionarse con la consiencia del yo y la propia identidad, sitúa las experiencias espirituales. Durante las mismas, se reduce la actividad del ego.
Emociones: Mediante el sistema límbico el cerebro maneja 27 emociones, algunas de ellas son tristeza, ansiedad, envidia, deseo sexual, calma, aburrimiento, miedo, asombro, incomodidad, entre otros.
Inteligencia: La capacidad de comprender y resolver problemas, es una de las funciones más importantes del cerebro. La especie humana se mantiene instalada en lo más alto del pódium de la inteligencia, al menos por el momento.
Memoria: Recordar es importante, tu órgano pensante tiene una capacidad de almacenamiento de varios millones de gigabytes. Para que te hagas una idea más exacta, tu encéfalo podría llegar a guardar unos 4,700 millones de libros, o 670 millones de páginas web.
Percepción: Vista, oído, olfato, gusto y tacto. Esos son los nombres de los cinco sentidos clásicos. Todos ellos forman la interfaz de usuario gráfica que le mantiene en contacto con el exterior. El quinteto proporciona estímulos constantes del exterior a partir de los cuales tu cerebro construye la realidad.
Respirar, comer y dormir: En las entrañas en el cerebro existe una región muy primitiva, llamada hipotálamo, que se dedica a resolver cuestiones básicas para su supervivencia. Funciona como un centro de control que regula el sueño, la respiración, el pulso, el hambre, la sed, la temperatura corporal, el deseo sexual y la agresividad.

Por: Patricia Rodríguez
Editora en Jefe de Revista Femenina
Correo: editora@sholbenmedia.com
Danos tu opinión
Patrocinadores

Categorías
¿Qué hay de nuevo?
ABC de la Educación
Asi es La Vida
Belleza Femenina
Bienestar mental y emocional
Charlas entre Mujeres
Coordinador de Asesoría y Auditoría
Crecer, Aprender y Evolucionar
Creciendo Juntas desde Vínculos Positivos
Crecimiento personal
De Cabeza
De cerca
De Cerca
De las mujeres
Desde Adentro
Editorial
Educación
Educación Femenina
Educación para todos
Educación sin Límites
El Arte de saber vivir
Empoderamiento Legal
Empoderate
Emprendimiento
Eventos y Estilo
Experiencias de vida
Familia y Sociedad
Femenina News
Gente de Acción
Gratitud y cultura positiva
Leyes
Liderazgo
Mascotas
Medio Ambiente
Mujer Multitask
Mujer Positiva
Mujer tú puedes
Mujeres en el mundo actual
Nada es lo que Parece
Nutrición
Organízate con Andie
Orientación Familiar
Out of this World
Placer Femenino
Pluma Invitada
Poesía
Rapidines
Recetas con Amor
Reto de Transformación
Reto de Transformación
Reto de transformación
Saber para Educar
Salud
Salud Emocional
Salud Femenina
Salud y Bienestar
Sexualidad Femenina
Sin categoría
Sincronicidad
Sublime
Tabú
Tacones en Grasa
Temas diversos
Tu asesora de sueños
Tu Coaching Empresarial
Únicas
Viajando entre versos
Vida Sana
Vida Sexual
Patrocinadores
